Mostrando entradas con la etiqueta Guillermo Arriaga. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Guillermo Arriaga. Mostrar todas las entradas

martes, 14 de octubre de 2014

CINEASTAS INTERNACIONALES ABORDAN TEMAS COMO LA RELIGIÓN, EL SEXO, LA POLÍTICA Y LOS VICIOS



Vargas Llosa y Peter Gabriel trabajan para la película "Words with Gods"Vargas Llosa será el curador de las nueve historias que dan vida a "Words with Gods"





MEXICO.- El Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa y el músico británico Peter Gabriel se suman al equipo de Guillermo Arriaga para su película "Words with Gods".

Arriaga anunció el viernes la incorporación del escritor peruano como el curador de las nueve historias que dan vida a "Words with Gods" ("Hablar con Dioses"), mientras que el ex vocalista del grupo Génesis será el encargado de componer la música de entrada del filme, además del tema musical de cierre para los créditos y un cortometraje que acompaña a la cinta.

"Estamos muy agradecidos con la enorme generosidad de Mario Vargas Llosa y Peter Gabriel, quienes aceptaron gustosos formar parte de este proyecto que nos llena de tanta ilusión", dijo el escritor y cineasta mexicano en una rueda de prensa en la Ciudad de México.

"Nunca nos imaginamos que terminaríamos yendo al cine con Vargas Llosa, mucho menos que terminaríamos desayunando en la casa en Londres de Peter Gabriel. ¡Es en verdad un lujo!", añadió.

"Words with Gods" forma parte del proyecto encabezado por Arriaga "The Heart Beat Of The World", una iniciativa fílmica surgida en 2011 en Latinoamérica que incluye cuatro largometrajes dirigidos por un grupo de reconocidos cineastas internacionales que abordan los temas de religión, sexo, política y vicios.

Arriaga, postulado a un Oscar al mejor guion original por "Babel" (2006) y ganador del premio al mejor guion en Cannes por "Los tres entierros de Melquiades Estrada" (2005), relató que buscaban a una persona que hallara la forma perfecta de entrelazar las nueve historias de este filme mexicano.

"Queríamos que esa persona fuera un intelectual, así que elegimos a Mario (Vargas Llosa). Hablamos con él, luego nos reunimos, vio la película dos o tres veces. Después de ver las imágenes, se fue a su casa y por la noche me llamó para decirme que ya lo tenía resuelto", dijo el también director.

"No queríamos traer a un editor que sólo juntara las historias, debía haber una razón de ser, una lógica de por qué un corto y luego otro, y Vargas Llosa fue en definitiva esa persona que tanto buscábamos", agregó el productor Alex García, socio de Arriaga en este proyecto junto con productor el argentino Lucas Akoskin.

Arriaga recordó que el primer encuentro con Peter Gabriel sucedió en noviembre de 2011, cuando el británico visitó la capital mexicana para ofrecer un concierto en el Auditorio Nacional.

"Peter nos recibió en su hotel y se enganchó de inmediato con la idea de participar en la película. Platicamos durante horas, nos enseñó canciones, videos. De hecho, la película arranca con un video que hizo él", dijo.

El escocés Lorne Balfe, conocido por su trabajo en películas como "Sherlock Holmes: A Game of Shadows", "Kung Fu Panda 2" y "The Bible", fue el encargado de la música incidental de "Words with Gods", que se encuentra en plena etapa de postproducción.

Arriaga, cuyos créditos como guionista también incluyen "Amores Perros" y "21 Gramos", explicó que "Words with Gods" es un filme que abordará las diversas religiones en el mundo de forma respetuosa.



"La idea de hacer esta película es acercar a los seres humanos. Hay temas que nos han dividido y la religión ha sido uno de ellos. La religión tiene que ser un punto de encuentro, no de lejanía. Buscamos mostrar que aunque pensamos de manera distinta, no significa que no podamos entendernos", señaló el también autor del libro "El búfalo de la noche".

El proyecto cuenta igualmente con la colaboración del director español Álex de la Iglesia, el brasileño nacido en Argentina Héctor Babenco, el iraní Bahman Ghobadi, el israelí Amos Gitai, el serbio Emir Kusturika, la india Mira Nair, el japonés Hideo Nakata y el australiano Warwick Thornton.

"Buscamos que cada director que participa tuviera una cercanía con la religión que retrata en su trabajo. Mario Vargas Llora ordenó las historias de acuerdo al origen histórico de cada religión, le dio una cronología", comentó Arriaga. "Era difícil organizarlo, complicado, y casualmente ese orden también le dio cierto balance editorial".

Arriaga se sumó a la lista de realizadores que participan en "Words with Gods", donde abordará el tema del ateísmo. Adelantó que el cortometraje que dirigió, protagonizado por Demián Bichir, se filmó en formato de 35 mm, con locaciones en el estado mexicano de Veracruz. Las ocho historias restantes se rodaron en Australia, Brasil, India y Japón.

Sobre el actor mexicano nominado a un Oscar por su trabajo en "Una vida mejor" (2011), dijo que "el compromiso que mostró Demian fue mucho, porque lo puse a subir y bajar un cerro bajo una temperatura de 6 grados, recién había llegado de Tokio".

Los títulos de los otros tres largometrajes que forman parte de "The Heart Beat Of The World" son "Encounters", que estudiará el sexo como identidad, expresión y diferencia; "Into the Bloodstream", que reflexionará sobre la relación del individuo, las culturas y las sociedad con las sustancias que se ingieren, inhalan, beben o fuman; y "Polis", que sumergirá al espectador en la sustancia de la vida política.

14 de octubre de 2014

Powered by OverKontrol - Grupo Diario Libre © Todos los derechos reservados.

domingo, 12 de octubre de 2014

DIÁLOGO SOBRE CULTURA Y RELIGIONES



Busca Arriaga diálogo sobre cultura y religiones - Grupo Milenio

11 de octubre de 2014

Busca Arriaga diálogo sobre cultura y religiones



El cineasta presentó la cinta 'Words with Gods' en el Festival Internacional de Cine de Chicago.

Guillermo Aarriaga presentó la cinta ‘Words with Gods’ en el Festival Internacional de Cine de Chicago. (CuartOscuro )

EFE 10/10/2014

Chicago 

El director y guionista mexicano Guillermo Arriaga presentó Words with Gods en el quincuagésimo Festival Internacional de Cine de Chicago, una película que fue creada para despertar en el público "un diálogo sobre cultura y religiones".

"De niños siempre nos dijeron que no se podía hablar en la mesa sobre religión, sexo, política o drogas", declaró a Efe en un a entrevista telefónica.

"Pero esos temas han sido superados, ya no podemos pelearnos sino que debemos encontrar puntos de encuentro para que nadie se a rechazado o muerto por su religión, preferencia sexual o política", agregó.

En su opinión, "tenemos que conocernos unos a los otros y dialogar", y con ese concepto ideó tres años atrás una antología qu e reunió a nueve directores y a más de mil personas.

"Fue un esfuerzo de una diversidad nunca vista en el mundo cinematográfico", expresó el cineasta que tiene en su haber produc ciones exitosas como Amores perros (año 2000), 21 gramos (2003) y Babel (2006).

En Words with Gods se abordan durante dos horas las relaciones entre las diferentes culturas y religiones, a cargo de "directores admirados por su visión autoral", pero también comprometidos o cercanos a lo que iban a tratar.

Al australiano Warwick Thornton le correspondió la espiritualidad aborigen, filmada en el desierto; el argentino -brasileño Héctor Babenco filmó sobre la religión umbanda en la ciudad de San Pablo y Mira Nair, de la India, lo hizo sobre el hinduísmo en Mumbai.

El director serbio Emir Kusturica abordó el cristianismo ortodoxo en las montañas de su país; Bahman Ghobadi, de Irán, se enf ocó en la fe islámica en Turquía, y el israelí Amos Gitai trabajó sobre el judaísmo y la integración multicultural en Israel.

El curador del proyecto fue el escritor peruano Mario Vargas Llosa, quien según Arriaga fue incorporado como "un pensador" pa ra ayudar a que los diferentes segmentos tuvieran "peso y sentido".

"Nadie mejor que un gran contador de historias, que le otorgó demás a nuestro trabajo un marco de análisis y crítica", dijo A rriaga sobre el ganador del Premio Nobel de Literatura de 2010.

El rodaje de la película en nueve países demandó un año y tres meses, a lo que se agregaron animaciones realizadas por la artista visual Maribel Martínez y la música compuesta por el inglés Peter Gabriel, de quien Arriaga destacó su "enorme humildad y generosidad".

Words with Gods se presentó recientemente fuera de competencia en los festivales internacionales de cine de Venecia y Río de Janeiro, y después de Chicago se verá el mes que viene en Los Cabos.

Arriaga dijo que antes de llegar a la difusión comercial de la película se realizarán exhibiciones para líderes religiosos, p olíticos, activistas sociales y universidades.

"Queremos crear una plataforma distinta, un boca a boca durante seis meses, para que la gente vaya a verla con un ánimo disti nto y salga con ganas de discutir y dialogar en el café o durante una cena", concluyó.

Insertado desde http://www.milenio.com/hey/cine/Guillermo_Arriaga-Words_with_Gods-Festival_Internacional_de_Cine_de_Chicago_0_388161485.html

 LANZAMIENTO DEL LIBRO  "EJERCICIOS CRÍTICOS SOBRE CINE" PRELUDIO  "El cine es la música de la luz”Abel Gance "Esta músi...